Nuestras lecturas en 2024

Dice mi hija Lola, y con razón, que aún no hemos publicado el post en el que comentamos los libros que leímos en 2024, y como creo que es importante cumplir una promesa —especialmente si es a una hija—, aquí tenéis nuestras lecturas de 2024.

Pablo:


De mis lecturas, mi top 3 sería:


1.- "Lo que nunca cambia en un mundo cambiante", de Morgan Housel. No había leído nunca a este autor y me ha parecido destacable su claridad de análisis y la sencillez con la que explica asuntos complejos. Me gustó mucho también su libro "La psicología del dinero". He regalado ya ambos libros en un par de ocasiones.


2.- "The Almanack of Naval Ravikant"Empecé a leer este libro en 2023, pero lo abandoné porque me pareció un compendio de frases hechas y pensé que no me aportaría nada. Error por mi parte, porque, si le dedicas el tiempo y la atención necesarios, es un libro lleno de sabiduría


3.- "El Director", de David Jiménez. Deprimente y reconfortante a partes iguales. Deprimente por confirmar cómo funcionan las cosas; reconfortante porque aún hay personas que no están dispuestas a entrar en el juego. Una lectura interesante y amena. Muy recomendable.


En la parte de libros que menos me han gustado:

"El año de la langosta", de Terry Hayes. Y mira que "Soy Pilgrim", del mismo autor, me gustó muchísimo. Pero "El año de la langosta" tiene unos giros de ciencia ficción esperpéntica que no me permitieron engancharme y que hicieron que no disfrutara nada de su parte final.

Lola:


Por parte de Lola (13), su libro favorito ha sido "Powerless", de Lauren Roberts, porque es la mezcla perfecta entre fantasía y romance, y te engancha desde el primer momento.

El que menos le ha gustado ha sido "Danny, the Champion of the World", de Roald Dahl, lectura obligatoria en su colegio, que se le ha hecho un poco cuesta arriba porque está pensado para lectores que se están iniciando.

En 2025 llevamos buen ritmo de lectura. En unos meses, nuestro nuevo resumen.

Un abrazo a todos,

Lola y Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ME HE EQUIVOCADO. LO HE VUELTO A HACER

Otra vez me he obligado a terminar un libro que no me estaba gustando. Tampoco es que no me haya gustado… es que a Morir con cero , de Bill ...